Apego, cortisol y estrés en adultos, una revisión narrativa.
Resumen
En este artículo se presenta una revisión narrativa sobre la fisiopatología de los estados de insuficiente señalización glucocorticoidea en adultos y su relación con el estrés crónico. Estos serían comunes a toda una serie de trastornos interrelacionados, como el trastorno por estrés postraumático, el síndrome de fatiga crónica o la fibromialgia. En este sentido, se destaca la importancia de los estilos de apego inseguros como generadores/perpetuadores de dichos estados de hipocortisolismo,incluso en ausencia de sintomatología psiquiátrica. Hay cada vez mayores evidencias acerca de la posibilidad de revertir tal disfunción con técnicas psicoterapéuticas o farmacológicas. No obstante, se requiere mayor investigación sobre el impacto biológico de técnicas basadas en los modelos de apego y de su papel en los procesos de resiliencia.
Palabras clave
apego a objetos; adultos; resiliencia; estrés; glucocorticoides; mineralocorticoides; sistema hipotálamo-hipofisario; sistema hipófiso-suprarrenal; psicoterapia; tratamiento;
Texto completo:
PDF
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es