Jean Starobinski y el “nudo psicosomático”
Resumen
A partir de una lectura de los trabajos del crítico ginebrino Jean Starobinski (1920-2019) sobre la historia de la medicina y de la experiencia del cuerpo, este artículo se propone dos objetivos. En primer lugar, se trata de esbozar cómo su distintiva manera de articular las perspectivas histórica y fenomenológica implica una comprensión esencialmente ética de la medicina y de la práctica médica. En segundo lugar, se trata de relacionar esos trabajos con investigaciones de las últimas décadas sobre la historia y antropología de las emociones y de la
Palabras clave
historia, historiografía y filosofía de la medicina, historia de las emociones, historia y antropología del cuerpo, giro afectivo, giro interoceptivo.
Texto completo:
PDF
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es