Psiquiatría social en perspectiva histórica (1920-1989)
Resumen
Este dosier nace como una colaboración con la revista de la AEN desde un grupo de profesionales aunados en torno al proyecto de investigación De la Higiene Mental a la postpsiquiatría: la construcción de la salud mental colectiva en la España del siglo XX (RTI2018-098006-B-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-FEDER). Los autores, procedentes de diferentes disciplinas (psiquiatría, psicología, filosofía e historia) y vinculados a la sección de Historia de la AEN, nos hemos propuesto reflexionar en torno a la noción de psiquiatría social. Como es sabido, Mental Disorders in Urban Areas (1939), de los sociólogos Robert Faris y H. Warren Dunham, es considerado el trabajo pionero en el ámbito de la psiquiatría social (1), no obstante, en este monográfico pretendemos retrotraernos a algunas iniciativas y estudios de caso que, previamente a la utilización del término “psiquiatría social”, surgen en la primera mitad del siglo XX en España.
Texto completo:
PDF
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es