“Lo que es, fue y será el Manicomio de Leganés”: un proyecto de reforma de José Salas y Vaca (1911-1929)
Resumen
El Manicomio Nacional de Leganés ha sido objeto de estudios diversos sobrela historia institucional y la actividad clínica desarrollada en el establecimiento desde sufundación, en 1851. En las primeras décadas del siglo XX, José Salas y Vaca, como jefefacultativo, impulsó una serie de cambios en la institución en consonancia con el espíritumodernizador y reformista de la Generación de Archivos de Neurobiología, base de las reformasrepublicanas. El objetivo de este trabajo es estudiar, a través de fuentes primariasde la época e historias clínicas del período de Salas y Vaca, cómo estas ideas reformistasse tradujeron en mejoras realizadas en esta institución. Se abordan aspectos como elaumento de la plantilla, la apertura a la enseñanza de la psiquiatría y la introducción de lasnovedades terapéuticas del primer tercio del siglo XX.
Palabras clave
historia de la psiquiatría, primer tercio del siglo XX, José Salas y Vaca, historias clínicas, Reforma de la Atención de Salud
Texto completo:
PDF
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es