Tabla de contenidos
ORIGINALES Y REVISIONES
Editorial. | |
Oscar Martínez Azumendi | 299-300 |
La urgencia psiquiátrica en un hospital general. La patología de la agresividad principal motivo de consulta. | |
Manuel Conde Díaz, Cristina Esteban Ortega, Lourdes Rosado Jiménez, María Dolores Barroso Peñalver, Sara Romero González | 303-317 |
Perfiles delictivos, sentimiento de ira y tipo de violencia en adolescentes con grave historial judicial. | |
Rafael Forcada Chapa, Consuelo Bruna Sánchez, María José Ferrer Ferrer, Iván Alemán García, Sergio Moliner Gracia, Blanca López Marqués | 319-327 |
Estudio descriptivo de los niños y adolescentes nuevos vistos en un servicio de salud mental en el periodo de un año. | |
José Carlos Espín Jaime, Juan José Belloso Ropero | 329-354 |
Presencia física de profesionales de Salud Mental en un Centro de Atención Primaria como forma alternativa de coordinación. Una experiencia piloto. | |
Carlos Hornillos Jerez, Eva Rodríguez Pedraza, Francisco González Aguado, Alberto Fernández Liria | 355-370 |
Cuadros depresivos en la fase aguda del ictus isquémico. ¿Una reacción de duelo?. | |
María Gema Fernández Gómez, Ayoze González Hernández | 371-381 |
Aspectos metodológicos de la investigación de la psicoterapia. Panorama histórico. | |
Célia Sales | 383-403 |
De la (curiosísima) relación entre la Medicina Basada en la Evidencia y la práctica psiquiátrica en nuestro entorno. | |
José García-Valdecasas Campelo, Amaia Vispe Astola, Cristina Tobías Imbernón, Miguel Hernández González | 405-421 |
Aproximación al debate sobre el tratamiento ambulatorio involuntario desde una perspectiva bioética. | |
Javier Romero Cuesta, Maite Gorrotxategui Larrea | 426-436 |
Psicoterapias humanístico-existenciales: fundamentos filosóficos y metodológicos. | |
Cristina Tobías Imbernón, José García-Valdecasas Campelo | 437-453 |
El duelo y las etapas de la vida. | |
Emilio Gamo Medina, Pilar Pazos Pezzi | 455-469 |
Enfermedad mental, estigma y legislación. | |
Onésimo González Álvarez | 471-478 |
Nacidos para curar...y vivir. | |
Pedro A Marina González | 479-483 |
La recepción extraacadémica de Michel Foucault en la cultura de la Transición española: la antipsiquiatría y la Historia de la locura en los psiquiatras progresistas. | |
Valentín Galván | 485-500 |
Estructura familiar, acontecimientos vitales estresantes y psicopatología en la adolescencia. | |
Luis Javier Sanz Rodríguez, María Gómez García de la Pedrosa, María Teresa Almendro Marín, Candela Rodríguez Campos, Ana María Izquierdo Núñez, Pilar Sánchez del Hoyo | 501-521. |
Perfiles en hostilidad e impulsividad de una muestra de pacientes con trastorno límite de la personalidad en terapia dialectico-conductual. | |
María Acuñas Gelabert, Carmen Bermúdez de la Puente Andión, Eva Lago Blanco, Andrea Vilavedra Vaamonde, Noelia Marín Sánchez, Olga Ibarra Uría | 523-532 |
Enfermedad de Whipple: una infrecuente causa bacteriana de demencia. | |
Manuel J Hens Pérez, Jesús Foronda Bengoa, Juan Montes Ruíz-Cabello, Inmaculada Nieto Gutiérrez, Manuela Pilar Cobo Aceituno, Juan Quesada Corcoles, Bernardo Camacho Muñoz | 535-538 |
"Wanted". Guión de un delirio. | |
Iria María Prieto Payo | 539-549 |
Cartas al Editor. | |
- Varios Autores | 553-557 |
Crítica de Libros. | |
Antonio Pérez, Mauricio Jalón, Andrea Rubín, José María Álvarez Martínez | 561-571 |

Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es