Número | Título | |
Vol 19, No 71 (1999). | El manicomio de Leganés. Debates científicos y administrativos en tomo a un proyecto frustrado. | Resumen PDF |
Olga Villasante Armas | ||
Vol 35, No 126 (2015): Abril - Junio 2015 | El Manual del enfermero en los manicomios (1909) de Vicente Goyanes: preludio de la formación en enfermería psiquiátrica. | Resumen PDF |
Olga Villasante | ||
Vol 39, No 136 (2019): Julio - Diciembre 2019 | El Marco de Poder, Amenaza y Significado: un sistema conceptual no diagnóstico alternativo | Resumen PDF |
Lucy Johnstone, Mary Boyle | ||
Vol 32, No 113 (2012). | El médico frente a la muerte | Resumen PDF |
Rosa Gómez Esteban | ||
Vol 22, No 81 (2002). | El miedo a madurar en mujeres con obesidad mórbida postgastrectomía: predictores clínicos. | Resumen PDF |
Juan A Guisado Macías, Francisco J Vaz Leal | ||
Vol 9, No 28 (1989). | El modelo comunitario en Salud Mental (Reflexiones acerca de la práctica clínica, la planificación de servicios y otras consecuencias derivadas del planteamiento comunitario). | Resumen PDF |
Federico Menéndez Osorio | ||
Vol 26, No 97 (2006). | El mundo según Marta. | Resumen PDF |
Rebeca García Nieto | ||
Vol 41, No 140 (2021): Julio - Diciembre 2021 | El nacimiento del Sistema Nacional de Salud | Resumen PDF |
Begoña Olabarría | ||
Vol 12, No 41 (1992). | El niño como sujetó y objeto en la demanda psicoterapéutica. Implicaciones teóricas y clínicas. | Resumen PDF |
Manuel Herrera Rodríguez | ||
Vol 18, No 65 (1998). | El niño y la muerte. | Resumen PDF |
Eugenio Álvarez Gálvez | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 4. El proceso de desinstitucionalización. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 2 Organización de la atención en salud mental. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 3. Datos de la red asistencial. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 5. Profesionales de la red de salud mental. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España 6. Análisis cualitativo. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 8. Bibliografía. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España. 9. Anexo. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental: análisis de los recursos de salud mental en España: 1. Introducción y metodología. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 25, No 93 (2005). | El observatorio de salud mental:análisis de los recursos de salud mental en España. 7. Conclusiones. | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del Observatorio de Salud Mental de la AEN | ||
Vol 1, No 0 (1981). | El papel del auxiliar psiquiátrico dentro de la transformación de la asistencia psiquiátrica . | Resumen PDF |
- Grupo de Trabajo del V Congreso de Auxiliares Psiquiátricos | ||
Vol 31, No 112 (2011). | El papel del Observatorio de Salud Mental y los criterios de calidad asistencial de la AEN en la evaluación y planificación asistencial. Recursos de profesionales en CSM y de dispositivos de atención a pacientes con TMG en España. | Resumen PDF |
Juan Francisco Jiménez Estévez | ||
Vol 12, No 41 (1992). | El pensamiento estético en la obra de Freud. | Resumen PDF |
José María Villagrán Moreno | ||
Vol 15, No 53 (1995). | El pensamiento que no sabe demasiado. | Resumen PDF |
- Consejo de Redacción | ||
Vol 13, No Suplemento II (1993). | El P.I.R., una experiencia clínica en el campo institucional. | Resumen PDF |
J del Pozo Garikano | ||
Vol 19, No 69 (1999). | El poder y la psicosis | Resumen PDF |
Fernando Colina Pérez | ||
701 - 725 de 2070 elementos | << < 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 > >> |

Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
EISSN: 2340 2733 (Versión digital)
ISSN: 0211 5735 (Versión impresa)
www.aen.es
www.aen.es